Bienvenidos al curso de Marketing Internacional.

 

En esta página encontraras todo lo relacionado con el programa como talleres, foros, tareas, investigaciones por realizar, videos, también podrás enviar las tareas asignadas.

 

Foro 1.¿Debe Colombia incrementar su participación en los Tratados de Libre Comercio?.Previamente indaga sobre las ventajas y desventajas de los TLC.

autoevalucación

Fecha: 01.09.2010 | Autor: Mercedes Jiménez Arrieta

Profesor Edwin: Quiero informarle que el domingo nuestro grupo: (Mercedes J., Yudys de Arco y Marta Meza) le enviamos el trabajo de analisis de mercado internacional de un producto que escogimos). Con relación a la nota de autoevaluaciòn me calífico 4:00; por el interés y analisis prestado a la materia en las clases de tutoria, el trabajo de investigación que realice con mis compañeras fue muy serio y con gran dedicación. Esperando además que en examén me haya ido bien. Gracias por trasmitirnos sus conocimientos muy profesionales.

foro

Fecha: 30.08.2010 | Autor: roberto ballestas padilla

Creo que el TLC, es una propuesta bastante interesante viéndolo desde el punto de vista económico y comercial, teniendo en cuenta el desarrollo que tienen los estados unidos y siendo este, en estos momentos el país al que Colombia mas exporta e importa productos (mejor socio comercial) es una propuesta para impulsar el comercio binacional y promover nuevos productos, abrir nuevos puestos de empleos para los colombianos, este tiene algunos factores positivos o favorables que se pueden considerar importante, facilitar el acceso de algunos profesionales colombianos para prestar sus servicios, creo seriamos los mas beneficiados por la alta tasa de desempleo que vivimos, el TLC nos favorecería, los más perjudicados en este caso serian las medianas y pequeñas empresas Colombianas, porque entrarían a competir con empresas muy grandes que tienen tecnología, liquidez solida y estable, otro sector que favorecería el TLC, seria al consumidor final, puesto que hay mayor competencia y esto mejoraría el precio, calidad de producto, servicio etc.

FORO

Fecha: 26.08.2010 | Autor: LUZ NEYS GODOY MENDEZ

Aún el tratado de libre comercio TLC, es una propuesta para impulsar el comercio binacional, promover los interés económicos y comerciales para incentivar la inversión, este tiene algunos factores positivos o favorables que se pueden considerar importante, como el acceso sin aranceles, facilitar el acceso de algunos profesionales colombianos para prestar sus servicios, el crecimiento del volumen de comercio internacional del país etc. Es imposible negar que Colombia se encuentra en desventaja para acogerse a estos tratados debido a las desigualdades que presenta en sus diferentes sectores empresariales de la economía en comparación con otros países que poseen mayor tecnología , mejor materia prima y excelente mano de obra calificada. El mercado colombiano con los diversos productos estadounidenses competirían de manera desigual y tendrían una desventaja ya que no estarían sujetos ni aranceles ni a impuestos y tendrían a su favor la tecnología que daría como resultado un producto menos costoso que como consecuencia hundiría la economía colombiana ya que ningún producto local estaría dispuesto a competir con productos menos costosos.

Re: FORO

Fecha: 31.08.2010 | Autor: luis hernando barbosa

Luz Neys Godoy, la verdad voz no le encontras nada positivo a un tlc de colombia con los estados unidos??? me parese ante todo que la industria de la floricultura, el cafe, el banano etc, es muy competitivo para cualquier mercado y no dejemos atraz los textiles que cuentan con un mercado internancional por su calidad y nuestros diseñadores se encuentran muy bien posicionados en el mercado mundial y las confecciones ocupan en la productividad colombiana se encuentre entre los 5 primeros, entonces si somos competitivos cuando haya una buena negociacion a un asi los sindicatos que aglutinan la industria manufacturera en antioquia respalda el tlc con estados unidos y la comunidad europea por lo tanto en esa parte no estoy de acuerdo contigo, nuestros industriales desde hace rato se encuentran consiguiendo hacer alianzas con el unico objetivo ser competitivos en el mercado global.

FORO: TLC

Fecha: 26.08.2010 | Autor: SHIRLEY PAOLA ZULUAGA DE LA ROSA

COLOMBIA ES UN PAÍS HACIA EL PROGRESO PERO DESAFORTUNADAMENTE TIENE QUE DEPENDER DE PAÍSES DESARROLLADOS COMO LO SON ESTADOS UNIDOS QUE ES EL PRINCIPAL IMPLICADO CON EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON EL CUAL TENDRÍAMOS QUE ACEPTAR UNAS REGLAS O NORMAS LAS QUE NOS LLEVARAN A REALIZAR INTERCAMBIO DE PRODUCTOS, SERVICIOS E INVERSIONES SIN NINGUNA RESTRICCIÓN, PERO PARA ESTO LLEVAMOS LAS DE PERDER YA QUE SOMOS UN PAÍS EN VÍA DE DESARROLLO MIENTRAS ESTADOS UNIDOS ES UNA POTENCIA LA CUAL NOS TENDRÁ BAJO SU MANDO.
EL TLC TIENE SUS VENTAJAS YA QUE PODEMOS EXTENDER NUESTRO MERCADO HACIA EL EXTERIOR DE UNA FORMA MAS SENCILLA, PERMITE AUMENTAR LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS NACIONALES LO CUAL LLEVARA A UN AUMENTO DE EMPLEO, ADEMÁS TAMBIÉN SE CREARAN NUEVAS EMPRESAS POR PARTE DE INVERSIONISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS Y PARA LOS BENEFICIARIOS SE DISMINUIRÁ LOS PRODUCTOS QUE VIENEN DE OTROS PAÍSES, ESTO NOS LLEVARA A QUE LOS EMPRESARIOS DE NUESTRO PAÍS TENDRÍAN QUE MEJORAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO PERO DISMINUYENDO SU PRECIO Y ASÍ MISMO NO SE BENEFICIARIA EL EMPRESARIO, POR QUE SE EMPEZARÍAN A COMPRAR LO MAS BARATO QUE SERIA LO DE OTROS PAÍSES.

Re: FORO: TLC

Fecha: 31.08.2010 | Autor: luis hernando barbosa

los paises que se encuentran en el cono sur debemos dejar de ver la firma de un tlc con cualquier pais del mundo como un suicidio ya que para esto se presentan negociadores de parte y parte donde cada cual defiende lo suyo, colombia por su diversidad de climas debe mejorar la productividad agricola especialmente el cafe ya que por muchos años solo por convenios lo vendiamos, pero este gremio mueve mucha mano de obra que beneficiaria a todo el eje cafetero que esta afectando estos departamentos, tambien nos evitariamos que sigamos siendo manejados por monopolios como el ingenio azucarero quienes desiden a como el pueblo colomb iano debe endulzar la vida y el consumidor final es quien deside por cual producto decidir por calidad y precio estos son temas de nunca acabar pero colombia hace muchos años se esta preparando industrialmente para la entrada de nuevos mercados" cervezeria aguila, almacenes exito,coltabaco etc

TLC = FUTURO ECONOMICO

Fecha: 21.08.2010 | Autor: LUIS EDUARDO DE LA OSSA BERRIO

EN LA ACTUALIDAD CADA PAIS QUE POSEE DE UNA RIQUEZA , YA SEA COMIDA, VESTIDOS O CUALQUIER BIEN QUE PUEDA OFRECER EN OTROS PAISES , ADEMAS DE LA IMPORTANTE AYUDA QUE LE BRINDA EL MOMENTO POR EL CUAL ESTA PASANDO EL MUNDO DONDE CON LA GLOBALIZACION Y LA TECNIOLOGIA LAS PERSONAS YA NO SE CONFORMAN SOLO CON LAS COSAS QUE POSEEN SUS PAISES SI NO QUE SE SIENTEN ATRAIDOS POR PRODUCTOS DE TALLA INTERNACIONAL Y DE TODO ESTO SE DESPRENDE UN GRAN COMERCIO EN DONDE NOS PODEMOS VER BENEFICIADOS TODOS DESPUES QUE SE CONTROLE DE MANERA ADECUADA CUALQUIER DESVENTAJA QUE SE NOS PUEDA PRESENTAR

Foro 1.TLC

Fecha: 19.08.2010 | Autor: FARIDES BELEÑO CASTILLO

El incremento de tratados de libre comercio mejoraría el desarrollo económico en Colombia, debido a que los empresarios nacionales e internacionales aumentaría sus inversiones en el país, abría más oportunidades de trabajo, intercambio de conocimientos tecnológicos que ayudarían a mejorar los procesos productivos, las Empresas nacionales se esmerarían por ser más competitivas ; Claro está que sería necesario que el Gobierno creara normas o leyes que protegiera a los sectores económicos que se puedan ver afectados.

FORO 1 TLC

Fecha: 18.08.2010 | Autor: Alberto Ramos LLorente

En mi concepto el TLC para nuestro país Colombia, es muy beneficioso por que tiee sectores en los cuales puede competir con su principal aliado y Rival (Estados Unidos). Nuestros productos podrian ser como furtas. hortalizas, calzados, textiles, etc. Aunque nuestro país tambien tiene sus ventajas y ciestas opciones de competencias, como lo mensiono anteriormente y tiene sus desventajas representadas en la gran brecha existente entre un país desarrollado como lo es Estados Unidos y un país sub desarrollado en via de desarrollo, como el nuestro. Otro factor de desventaja es la poca infraestructura que posee, para poder controlar y hacer un tratado de estas caracteristicas como las vias, para transportar los productos, puertos, ferrocarriles, maquinaria, bodegas, capacidad de planta de las empresas. Y tantos otros que hace falta para competir con Estados Unidos, la verdad que Colombia esta estudiando dien este tratado para ms tarde lograr una buena negociacion Etc.

PARTICIPACIÓN FORO 1

Fecha: 18.08.2010 | Autor: olga villalba pereira

Colombia es un país que tiene una gran diversidad de excelentes productos tipo exportación, por esta razón los primeros beneficiados con el TLC seriamos nosotros mismos ya que una gran variedad de nuestros productos llegarían al mercado de EE.UU y no solo a este país sino también a el de nuestros países vecinos y esto aumentaría la comercialización de nuestros productos, así de igual forma se crearía la necesidad de generar más empleo, lo cual sería positivo para estos momentos de alta taza de desempleo.

El TlC estimula la expansión y diversificación del comercio, elimina las barreras del comercio, por esto debemos estar preparados para el momento que este llegue a nuestro país.

1 | 2 | 3 | 4 | 5 >>

Nuevo comentario


Haz tu web gratis Webnode